Te invitamos a disfrutar del programa radial realizado con el Dr. Andrés Franco Herrera, vicerrector académico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, es Biólogo Marino y Ph.D. en Oceanografía de la Universidad de Concepción (Chile).
#Podcast Programa radial con Dayana Cortés es Licenciada en Lenguas Modernas de la Javeriana, Especialista en Traducción del Rosario y Magister en Educación de la Universidad de Los Andes.
Amanda S. C. Gorman (nacida en 1998) es una poeta y activista estadounidense. Su trabajo se centra en cuestiones de opresión, feminismo, raza y marginación, así como en la diáspora africana. Gorman fue la primera persona en ser nombrada Poeta Nacional Juvenil.
Profesor TCO de la universidad de Cundinamarca. Profesional en las áreas de comunicación y educación desde 1988, Asesor en comunicación organizacional desde 1990. Creativo y Libretista de RCN televisión. Escritor de piezas narrativas educativas y sociales para el sector privado y académico.
Frédéric François Chopin en polaco Fryderyk Franciszek Chopin. Żelazowa Wola, (Gran Ducado de Varsovia, 1 de marzo de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue un profesor, compositor y virtuoso pianista polaco, considerado uno de los más importantes de la historia.
En nuestro programa radial hablaremos con el autor Martín Armenta quien es Magister en Literatura, Comunicador Social-Periodista de la universidad Jorge Tadeo Lozano, y Artista escénico. Es autor de las novelas Remolinos de hojas secas y Por tus malas acciones.
Neil Gaiman es un autor inglés de ficción corta, novelas, historietas, novelas gráficas, audio teatro y películas. Es mejor conocido por la serie de cómics The Sandman y las novelas Stardust, American Gods, Coraline y The Graveyard Book.
Disfruta el programa de radio que preparamos sobre la premio Nobel Louise Glück, ella nació en la ciudad de Nueva York y creció en Long Island. A muy temprana edad se sintió atraída por la poesía. Su fascinación por la mitología clásica nace de los cuentos que sus padres le contaban para dormir.
En este programa hablamos de los caprichos, a nivel literario y a nivel humano, en el campo artístico traemos la gran obra de Don Francisco de Goya, con su serie de grabados denominada los caprichos, para conocer parte de su obra visitar el siguiente link: http://vivelectura.com/omeka/items/show/156
Nos acompaña Javier Naranjo Bejarano es administrador de empresas, ha sido líder de los servicios de aseo del aeropuerto El Dorado, y hoy nos va a hablar del aseo en Bibliotecas y como quitar algunos tipos de hongos de nuestros libros en casa.
Hoy te invitamos a disfrutar del primer programa radial del año 2020 con un gran invitado, el escritor Javier Riveros autor del libro "El último caso del doctor Russi", publicado por la editorial Random House, es su primera novela.
En el programa de hoy estaremos con Julio Mario Campo es Magister en ingeniería industrial con énfasis en Dirección Organizacional de la Universidad de Los Andes, del mismo modo tiene formación en Alta Dirección en Finanzas, Julio Mario es líder y gestor de organizaciones empresariales.
En nuestro programa de hoy, disfruta de la muestra cinematográfica que nos trae Eddy Gamboa, director del Festival Latinoamericano de Cine Ícaro, un especial dedicado al papel en la mujer en américa.
Conoceremos parte de la historia del colegio y el evento sobre la obra de Leonardo Da Vinci, que inspiró una serie de artefactos relevantes en materia de máquinas de guerra, máquinas acuáticas y obras de ingeniería civil recreadas por niños entre 10 y 13 años del Colegio.
Hoy nos acompaña Ana Roda Fornaguera, una gran persona, destacada como directora de varias instituciones de orden distrital y nacional. Entre las que se destacan, la Biblioteca Nacional, la dirección de la Lectura y Bibliotecas de la Secretaría Distrital y las bibliotecas del Banco de la República.
Hoy nos acompaña JULIO CÉSAR BUSTOS poeta, autor de El Jardín de Mantillo (1993), La Romería del Rocío (1998), Los Abatidos de Barlovento (2000), Voces Silenciosas (2005), Amores (2008), Bustos y Rimas (2012), PQNSC (2015) y Los Abatidos de Barlovento (2018).
Un maravilloso programa con las personas de Biblioseo, unos grandiosos emprendedores de Ciudad Bolívar, que nos enseñan que los límites están en nuestras cabezas. #IvánTriana #BrayanCorchuelo nos contraran sobre sus proyectos y su aventura recorriendo el camino de Santiago de Compostela.
El maestro Evelio Rosero fue criado en Pasto, Nariño al sur del país, regreso a Bogotá siendo adolescente, su formación fue principalmente católica, inició estudios en comunicación social en la Universidad Externado de Colombia. Empezó a trabajar realizando escritos en las lecturas dominicales.
Hoy nos acompaña Claudia Lago quien actualmente es la directora del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Utadeo. Es cubana y lleva 20 años viviendo en Colombia. Es emprendedora en librerías, fundó Libro Tinto un proyecto innovador en la ciudad de Montería, Colombia.
Nos acompaña Manuel David García Masquita Profesional en Ciencia de la Información-Bibliotecología y Magister en Educación por la Pontificia Universidad Javeriana. Bibliotecario especialista en temas de ciencia ficción y entusiasta lector para hablarnos de Isaac Asimov y su obra.
Hoy nos acompaña Álvaro Gomez Mazuera Ingeniero automotriz, especialista egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, modelista, coleccionista, lector y promotor de lectura en las zonas rurales de Cundinamarca, para hablar de su trabajo como promotor de lectura, las fábulas y Leonardo DaVinci.
Nuestro invitado especial es Julián López Murcia decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Estudió Derecho en la Universidad Javeriana, Magister en Regulación de la London School of Economics, Doctor en Política de la Universidad de Oxford.
Especial dedicado al editor, nuestro invitado es Marco Giraldo es Licenciado en lenguas modernas de la Universidad de Caldas con Especialización en Derecho de la Propiedad Intelectual, editor, traductor e intérprete. Actualmente es el director del Sello Editorial Utadeo.
Programa de radio dedicado al escritor Stephen King, nos acompaña Carmen Moreno miembro de Club de Lectura Tadeísta, en esta ocasión traeremos la vida y obra de este magnífico autor estadounidense de literatura de ciencia ficción y del terror.
Te invitamos a escuchar nuestro especial dedicado al escritor uruguayo Horacio Quiroga, hablaremos de su vida y obra, en estudio nos acompaña la Dra. María Cristina Asqueta Corbellini. Escucha las maravillosas historias del autor en la voz de la profesora Adriana Plazas.
En este programa hablaremos de publicidad y libros, nos acompaña el profesor Enerdo Martínez, para contarnos sobre su campo de acción y la importancia de esta profesión en la sociedad, comentaremos sobre los últimos lanzamientos de libros en publicidad, las fake news y la evolución de la publicidad
Sobre la fundación de Bogotá pareciera que todo está dicho, pero no es así, hoy nos acompaña nuestra invitada : María del Pilar Zuluaga, filósofa, magíster en historia, historiadora e investigadora bogotana, para contarnos otra parte de la historia de nuestra fría Bogotá.
Finalizamos nuestro #TourDeFranciaLiterario, Hoy aprenderemos de la escritora francesa Marguerite Duras, quien fue dramaturga, novelista y cineasta, comentaremos sobre su vida en la colonia francesa en Vietnam y cómo influyó en sus obras literarias.
#TourDeFranciaLiterario, Hoy hablaremos del piloto y escritor francés Antoine de Saint Exupéry, un gran autor de obras como El Principito o Tierra de hombres, hablaremos de su vida, obra y legado, nos acompañan en estudio Adriana Plazas, Laura Ramírez, Orlando Ricaurte y Sebastian Gómez.
Segunda parte del especial de literatura rusa, hablamos con la doctora en literatura Diana Paola Guzmán Méndez, Adriana Plazas, Orlando Ricaurte Lopez y Sebastian Gomez sobre importantes autores como Fiodor Dostoïevski, Leo Tolstoy y Nikolái Gógol.