BIOGRAFÍA
Tu trabajo saldrá de una vida auténtica, y si reprimes todos tus impulsos más apasionados al servicio de un arte que aún no se ha declarado, estás cometiendo un terrible error.
Louise Glück (Poets&Writers)
Gluck nació en la ciudad de Nueva York y creció en Long Island. A muy temprana edad se sintió atraída por la poesía. Su fascinación por la mitología clásica nace de los cuentos que sus padres le contaban para dormir.
En la adolescencia luchó contra la anorexia, una enfermedad que casi le cuesta la vida y que logró superar gracias a la terapia.
Se licenció en 1961 por la George W. Hewlett High School en la ciudad de Hewlett, Nueva York. Posteriormente asistió al Sarah Lawrence.
Ya desde su debut en 1968 con Firstborn, el primero de los doce poemarios que ha escrito esta catedrática de inglés en la Universidad de Yale (EE.UU.), fue aclamada como una de las voces más prometedoras de la literatura contemporánea de su país.
En su obra Meadowlands, rescata las figuras de Ulises y Penélope y los sitúa en la modernidad, mezclando el mito homérico con la separación de un matrimonio actual.
En 1993, ganó el Premio Pulitzer de poesía por su poemario The Wild Iris (El Iris Salvaje).
Ha recibido también el National Book Critics Circle Award por Triumph of Achilles (La victoria de la Aquiles), el Premio de la Academia Americana de Poetas por Firstborn (El Primogénito), así como numerosas becas Guggenheim.
En Averno usa el mito de Perséfone para hablar de las desavenencias entre una madre y su hijo.
Actualmente reside en Cambridge, Massachusetts, y desarrolla actividades de docencia en el departamento de lengua inglesa del Williams College en Williamstown. Paralelamente, imparte clases en la Universidad de Yale y fue profesora invitada en la Universidad Industrial de Santander en Bucaramanga.
Glück siempre ha estado asociada al reconocimiento desde las administraciones demócratas de su país. Además de varias presentaciones oficiales, ha gozado de la financiación de los Fondos Oficiales para las Humanidades desde los tiempos de Jimmy Carter.
En uno de sus últimos gestos presidenciales, Barack Obama le otorgó la Medalla al mérito en las Artes y Humanidades en 2016. En esta entrega de premios Glück aprovechó el acto de entrega para hablar del dolor y cómo ha sido “un importante motor” en toda su carrera. La referencia, claro está, viene por hechos como la muerte de su padre, que la inspiraron para crear unas de sus obras cumbre: Ararat y la animaron a centrarse más en sus escritos y menos en su fulgurante carrera como profesora de estudios ingleses en Massachusetts.
En su discurso, acompañada por el entonces presidente, Glück habló del “respeto mutuo” que sentía por Obama y la Primera Dama, y también se refirió a sus inicios y a su relación de pupila con el poeta Stanley Kunitz.
BIBLIOGRAFÍA
Poesía
Firstborn, New American Library (New York, NY), 1968.
The House on Marshland, Ecco Press (New York, NY), 1975.
The Garden, Antaeus (New York, NY), 1976.
Descending Figure, Ecco Press (New York, NY), 1980.
The Triumph of Achilles, Ecco Press (New York, NY), 1985.
Ararat, Ecco Press (New York, NY), 1990.
The Wild Iris, Ecco Press (New York, NY), 1992.
The First Four Books of Poems, Ecco Press (New York, NY), 1995.
Meadowlands, Ecco Press (New York, NY), 1996.
Vita Nova, Ecco Press (New York, NY), 1999.
The Seven Ages, Ecco Press (New York, NY), 2001.
October (chapbook), Sarabande Books (Louisville, KY), 2004.
Averno, Farrar, Straus, Giroux (New York, NY), 2006.
A Village Life, Farrar, Straus, Giroux (New York, NY), 2009.
Poems: 1962-2012, Farrar, Straus, Giroux (New York, NY), 2012.
Faithful and Virtuous Night, Farrar, Straus, Giroux (New York, NY), 2014.
Otros
(Editor, with David Lehman) The Best American Poetry 1993, Collier (New York, NY), 1993.
Proofs and Theories: Essays on Poetry, Ecco Press (New York, NY), 1994.
The Poet and the Poem from the Library of Congress—Favorite Poets. Louise Glück (sound recording), includes interview by Grace Cabalieri, Library of Congress (Washington, DC), 1999.
Bibliografía en Español
ARARAT
Traducción: Abraham Gragera López
Año: 2008
ISBN: 978-84-8191-859-5
Formato: 22×14 cm
Páginas: 132
Editorial: Pre-textos
AVERNO
Traducción: Abraham Gragera López
Traducción: Ruth Miguel Franco
Año: 2011
ISBN: 978-84-15297-39-0
Páginas: 172
Editorial: Pre-textos
EL IRIS SALVAJE
Traducción: Eduardo Chirinos Arrieta
Año: 2006
ISBN: 84-8191-733-8
Páginas: 156
Editorial: Pre-textos
LAS SIETE EDADES
Traducción: Mirta Rosenberg
Año: 2011
ISBN: 978-84-92913-88-6
Páginas: 192
Editorial: Pre-textos
PRADERAS
Traducción: Andrés Catalán
Año: 2017
ISBN: 978-84-16906-15-4
Páginas: 152
Editorial: Pre-textos
UNA VIDA DE PUEBLO
Traducción: Adalber Salas Hernández
Año: 2020
ISBN: 978-84-18178-09-2
Páginas: 180
Editorial: Pre-textos
VITA NOVA
Traducción: Mariano Peyrou
ISBN: 978-84-15894-35-3
Páginas: 128
Editorial: Pre-textos
Poema de Louise Gluck
An adventure
Una Aventura
1.
Se me apareció una noche en la que me estaba quedando dormida,
En la que había finalizado con esas aventuras amorosas
De las que fui esclava por mucho tiempo.
¿Has acabado ya con el amor?, me murmuró mi corazón,
A lo que le respondí que muchos descubrimientos profundos nos esperaban,
Confiando al mismo tiempo que no se me pidiese nombrarlos.
Ya que no podía nombrarlos.
Pero la creencia de que existían
Seguramente contaría para algo.
2.
La noche siguiente trajo el mismo pensamiento
esta vez sobre poesía, y en las noches que siguieron varias otras pasiones y sensaciones fueron, de la misma manera, Apartadas para siempre,
y cada noche mi corazón protestó por su futuro,
como un pequeño niño al que se le priva de su juguete favorito.
Pero estas despedidas, dije, son el camino de las cosas.
Y una vez más aludí al vasto territorio que se abre con cada despedida.
Y con esa frase me convertí en un caballero glorioso cabalgando hacia el sol poniente,
y mi corazón se convirtió en el corcel debajo de mí.
3.
Yo estaba, como comprenderán, entrando en el reino de la muerte,
aunque no podría decir por qué este paisaje era tan convencional.
Aquí, también, los días fueron muy largos mientras que los años fueron muy cortos.
El sol se hundió sobre una montaña lejana.
Las estrellas brillaban, la luna crecía y menguaba.
Pronto aparecieron rostros del pasado:
mi madre y mi padre, mi pequeña hermana; parecía que habían terminado lo que tenían que decir,
aunque ahora podía oírlos porque mi corazón estaba quieto.
4.
En este punto, llegué al precipicio
pero el sendero no descendió;
más bien, aplanándose a esa altitud, hasta donde alcanzaba la vista,
aunque gradualmente la montaña que lo sostenía se disolvió por completo
de modo que me encontré cabalgando firmemente por el aire.
A mi alrededor, los muertos me animaban,
la alegría de encontrarlos quitó la tarea de dar una respuesta—
5.
Como todos habíamos sido carne juntos
ahora éramos niebla.
Como fuimos objetos con sombras,
ahora éramos sustancia sin forma, como químicos evaporados.
Dijo mi corazón
o quizás no, no… era difícil saberlo.
6.
Aquí terminó la visión. Estaba en mi cama, el sol de la mañana
levantándose contento, el edredón de plumas
amontonados en corrientes blancas sobre la parte inferior de mi cuerpo.
Habías estado conmigo
había una abolladura en la segunda funda de almohada.
Habíamos escapado de la muerte
¿O era esta la vista desde el precipicio?